salida de fin de semana de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas a Murcia. disfrutamos de la hospitalidad, conocimientos y experiencia de Alberto Roca (EspeleoClub Resaltes) que nos mostró las maravillas de la Murcia Subterránea y especialmente por la extraordinaria Sima de La Higuera, declarada Monumento Natural de la Región de Murcia.
entrada Sima de La Higuera. foto: Manolo Bernalentrada Sima de La Higuera. foto: Félix Escobarlas raíces de la Higuera se extienden hacia el centro de la tierra. foto: Félix Escobarlago Sala de La Unión. foto: Alberto RocaSala de La Unión. foto: Eva Abascallos chupetes o champiñones. foto: Alberto Rocadestrepes en oposición. foto: Eva Abascalnumerosas gateras. foto: Eva AbascalLa Bañera, aquí habitan unos delicados seres; las batinelas. Foto: Manolo Bernalhay que pasar intentando no dañar este micro ecosistema extraordinario. foto: Félix Escobarel maestro observa con pasión los corales. foto: Félix Escobarespectacular. Foto: Alberto RocaSala del Paraíso. parecen las nubes mammatus. Foto: Manolo BernalSala del Paraíso. Foto: Alberto Rocahojaldre y calcita. foto: Alberto RocaSala del Paraíso. los conos, extraordinaria formación poco frecuente. Foto: Manolo BernalSala del Paraíso. los conos dobles, algo ya extraterrestre. Foto: Eva Abascalde regreso por La Bañera. foto: Eva Abascalla gatera colgada. foto: Eva Abascallas raices de La Higuera llevan hacia la luz. foto: Eva Abascalmuchas gracias Alberto Roca, magnífico conocedor de las cuevas murcianas y gran anfitrión de este fin de semana. foto: Manolo Bernal
pues ya después de esta presentación fotográfica vamos a ver el vídeoreportaje:
mucho tiempo sin pasar por Alicante, pero todo llega y allá estamos de nuevo, dispuestos a tomar una nueva dosis de buena caliza levantina, esta vez por partida doble: nos subimos a dormir al Puig Campana!!
al pie de la Cresta Aristóteles, con toda la montaña por encima
foto: Rafa Granero
primeros largos
foto: Rafa Granero
reuniones equipadas y buen ambiente, vamos subiendo entre risas y bromas
foto: Rafa Granero
Andrés en el largo guapo de la Aristóteles, IIIº superior ¿no? jjajajajja
foto: Rafa Granero
bonita travesía en la Cresta Pepsi, donde nos pilla la niebla
foto: Rafa Granerofoto: Rafa Granero
en la última parte de la cresta nos cae la noche encima y buscamos sitio para dormir en la Cara Oeste, cerca de la Brecha del Barranc de L’Infern, bajo la Espassa de Sant Jaume.
foto: Rafa Granero
después de una divertida noche alicantina buscamos por la mañana el acceso a la Espassa de Sant Jaume, inclinada y aérea cornisa que comunica con el espolón SurOeste
foto: Rafa Granero
Espolón SurOeste
Foto: Félix Escobar
últimos largos
foto: Rafa Granero
final de vía, vuelve la niebla
foto: Félix Escobar
después de la entretenida bajada por la cornisa de los puntos rojos y el Carreró, volvemos la vista para admirar el Puig Campana
ruta aproximada. foto: Félix Escobar
merecido homenaje en el Restaurante de La Font del Molí
foto: Félix Escobar
bueno, las fotos han sido un poquillo malas, espero que la peliculilla haya salido mejor, aunque me olvidé el acople de la cámara al casco…. aquí está el vídeo de esta nuestra pequeña aventura…