2 de julio 2016
una escapada de fin de semana, sur y norte se juntan en el centro; vamos a intentar la Cresta de La Catedral, una de las más cotizadas y prestigiosas de Gredos.
situados en Mingo Fernando, final de una pista asfaltada que sale del pequeño pueblo de El Hornillo, junto a Arenas de San Pedro, madrugamos mucho pensando en lo largo que anuncian esta actividad, a pesar que desde el punto de inicio la cresta parece cercana.
moscas y mosquitos a tutiplen (no habíamos sufrido tal acoso en la vida…!) nos acompañan aún de noche por el sendero que remonta el valle del arroyo Pinarejo. al tanto con este camino que estando bien señalizado no es difícil confundirse y salir por otro lado. subiendo poco a poco amanece y el bosque acaba.
llegamos a una zona con construcciones para pastores, supongo… o montañeros, cazadores, contrabandistas y demás individuos de mal vivir… (manantial en las proximidades)

desde este punto ya tenemos una buena vista sobre los cresteríos de la zona

nos encontramos con grandes placas graníticas rodeadas de piornos punzantes, hay que estar vigilante para encontrar el mejor itinerario

cruzar la barranquera de la Canal Seca nos dará algún quebradero de cabeza si no encontramos el punto adecuado. remontar un poco y bajar casi enfrente de una chorrera, último punto para recoger agua si nos hace falta.

remontar la pedrera consiguiente, con tendencia a la izquierda (mojones) hasta entrar en una Canal bajo Peña Otilia y aguja Maravillosa

subir la canal con algún paso de trepada y antes de alcanzar la aguja Maravillosa, por donde mejor veamos, oblicuar a la izquierda para alcanzar la cresta lo antes posible. varios puntos son factibles para ello, nosotros elegimos uno que posiblemente no fuera el mejor.


por fin llegamos a la cresta y encontramos el primer paso característico

avanzar al ensamble en esta zona es primordial para no eternizarse


la cresta por ahora es fácil, se va dejando hacer con pasos sencillos, algún IVº aislado y un par de rápeles amenizan el recorrido

tras el segundo rápel la cosa se complica, hay que elegir por donde rebasar el siguiente muro y existen varias posibilidades, en función del nivel de enmarronamiento asumido. nosotros elegimos ni izquierda ni derecha, justo por el eje de la cresta.

el terreno siguiente es laberíntico total, numerosas opciones a tomar. las horas van pasando y al llegar a la brecha de la Trocha Palomo decidimos escaparnos sin completar la cresta hasta el Gran Galayo

en este punto es fácil irse de la cresta, es una vira que rodea el Gran Galayo en ambas direcciones. en nuestro caso es conveniente escaparse hacia el collado donde nace la Canal Reseca, que coincide con la vía Normal al Gran Galayo.


desde este collado estratégico se ve el Torreón de Galayos y otras Agujas espectaculares

ahora toca bajar la Canal Reseca, temenda pedrera donde las moscas empiezan a aparecen de nuevo. hay que estar vigilantes antes del final a unos mojones que te invitan a salir de la canal por la derecha, fundamental para un regreso exitoso.

lo que queda no es un camino de rosas, por esta otra vertiente del arroyo Pinarejo no hay camino y es imperante prestar mucha atención a los mojones entre los piornos para ir a salir sin novedad al sendero principal ya en la zona de bosque. suerte que decidimos bajarnos sin llegar a cima, porque transitar este terreno de noche sin conocerlo hubiera sido un verdadero problema.
finalmente llegamos sin novedad después de 16 horas de marcheta, las moscas nos esperan en el coche… y un buen chuletón en Hostal La Taberna también!!!

esta vez no publico reseña pues la verdad es que es una cresta con muchísmas opciones para recorrerla, como dije antes según las ganas de enmarronar que llevemos en cada caso. si alguien se anima encontrará buena información en el blog de Carlos Gallego montaña y alpinismo clásico , auténtica Biblia montañera, y en el libro de Raúl Lora «Crestas de Gredos». yo bastante hago con dejarme las horas editando estos cinco minutos de vídeo!!!
Jodo, lo de las moscas y mosquitos parece serio, eh!
!Bravo Eva por la escalada! Se te ve en forma.
Saludos desde Valencia.