4 septiembre 2021
ésta fue la última excursión de las pasadas vacaciones en Cantabria, queríamos conocer alguna de las rutas ubicadas al otro lado de los Collados de Asón y Peña Lusa fue un acertado objetivo ya que permite disfrutar de hayedos, escarpes, cuevas y todo el repertorio paisajístico habitual de los Valles Pasiegos.
optamos por un recorrido circular que da comienzo en la carretera del Portillo de La Sía y remonta por un perdido sendero bajo las paredes de la Porra del Trillo.

atravesamos un hayedo en la zona conocida como Hoyo de las Hojas

más arriba encontramos el abrevadero de la Fuente La Pila

alcanzamos el Cordal de La Tramasquera y su cima contigua el Copete de La Tramasquera, desde donde ya se ve notoriamente la Peña Lusa.

tras una pequeña trepada transitamos en travesía unos pastos de altura para acercarnos a la cima.



bajamos por el lado contrario al que subimos, disfrutando unas imponentes vistas de los Collados de Asón y Mortillano entre nieblas.

bordeamos la dolina kárstica del Hoyo de los Porrones

a continuación uno de los puntos más sorprendentes de la ruta, el paso por el Portillo de Las Escalerucas, estratégica brecha en la muralla caliza.


traspasamos de nuevo otro breve hayedo para salir a unas amplias praderas en la Braña del Carrascal.


para cerrar el círculo de esta excursión, nos queda pasar un hayedo en fuerte pendiente que comunica con las cabañas de Zucía.

por este lugar se haya la salida de la Travesía Espeleológica Torca Fría-Cueva del Lobo, de 254 metros de desnivel y 2430 metros de desarrollo.

sin más novedad, tras las cabañas de Zucía se llega de nuevo a la carretera del Portillo de La Sía, donde alcanzamos de nuevo el punto de partida. el regreso en vehículo lo hacemos por el Puerto de Portillo de Lunada.

y aquí queda el vídeo que cierra estas últimas vacaciones en Cantabria.
Que maravilla de ruta!!! Apetece un montón hacerla. Gracias por compartirla, Félix, todo un lujazo, como siempre 😉
Bicos enoooooormes para los dos
gracias a tí por seguirla, bicos
Cantabria, qué suerte ese tiempo despejado!
pues empezó con espesa niebla!
Muy chulas estas últimas montañas, con buenas alturas, al límite de la vegetación…
muchas gracias, son las más altas de esa zona, y en invierno, cuando nieva, se deben poner muy serias….