20, 21 y 22 de abril 2013
hacía ya más de dos años que no bajaba por Granada, y por tanto, mucho tiempo sin visitar Sierra Nevada. había que poner remedio a esto…
quedamos varios amigos y amigas formando un variopinto grupo con representación andaluza, vasca, levantina y aragonesa. diferentes procedencias para un mismo destino: disfrutar Sierra Nevada en todo su esplendor. en otras visitas se me mostró esquiva, principalmente por tema de malas condiciones, pero esta vez todo está a favor: el tiempo, la nieve, la compañía… la Norte del Mulhacén nos abre sus puertas….
la Cara Norte del Mulhacén fue recorrida por vez primera en 1942 por J.Gómez, Puertollano y M.Gómez. utilizaron lo que se denomina como “Canuto Central”. después, en los años 60 y 70, se fueron abriendo otras vías a la más alta cumbre de la Península. mi segunda vez en Sierra Nevada mis amigos del Sur me llevaron por la Vereda de la Estrella, dos veces más hube de recorrer esta dura aproximación, de las de “antes”, pero también de las más bonitas y auténticas, para tener claro que cuando hiciera la norte del Mulhacén, la haría por esta ruta.
y en estas estamos, arrancando del aparcamiento del Barranco de San Juan, cargados hasta los topes, de kilos y de ilusiones, rumbo a las entrañas de la Sierra.
pasamos por el anciano castaño, cariñosamente llamado “El Abuelo”

a poco más de un hora aparece de repente el gran decorado de las Nortes; Alcazaba y Mulhacén.

un par de horas más y pasamos por el refugio natural conocido como “Cueva Secreta”, donde se inicia la empinada subida al collado de la Majada del Palo

para llegar a nuestro hogar por dos noches, un hotel de mil estrellas…

al día siguiente, bien de madrugada, iniciamos la ascensión dejando rápidamente abajo Valdecasillas

llegamos al rellano de la Laguna de La Mosca, donde observamos de cerca la arquitectura tectónica de la Norte


nos metemos a la pared por la diagonal que va de derecha a izquierda

una vez en el eje del corredor, la progresión es cómoda gracias a la generosa huella en dura nieve que trascurre junto a una marcada rigola central

tras pasar un pequeño resalte helado (único lugar donde sacamos la cuerda) podemos ver como las huellas se dirigen al resalte cimero.

en esta foto de Rafa, que subía junto a Andrés por la Baca/Pinilla, se nos ve acercándonos al resalte, que solventamos con unos expuestos pasos de IIº mixto en travesía

y por fin llegamos a la cumbre peninsular, Mulhacén 3.479m.

la bajda la realizamos por el collado del Ciervo, desde donde observamos de nuevo la Alcazaba y la Norte ya superada.

una foto para el recuerdo….

la ruta realizada

dicen que la música es un estado de ánimo; yo no hago música, tengo que usar la de otros. por eso elegí ésta para este reportaje. me gusta mucho su melodía y su mensaje final me encaja casi a la perfeccción en estos momentos:
Take away my pain
I’m not frightened anymore
I’m learning to survive
Without you in my life
Til you come knocking at my door…
(John Petrucci)
perdonad pero este vídeo se me ha ido a los once minutos, pero creo que la ocasión lo merece, sobretodo para los que no conozcan Sierra Nevada. por favor consumir con cuidado y con el volumen sonoro alto….
fotos: Mónica Fritzen, Rafa Granero y Félix Escobar
Un video fantástico como siempre. Y las explicaciones que acompañan a las fotos están a la altura de las imágenes. La música muy bien elegida.
Que GRANDE Felix!!!
Muy trabajado y emotivo
Gracias compañero.
muchas gracias Rafa, un abrazo…
¡¡Enorme Felix!!!
He visto bastantes videos sobre la norte del mulhacen , pero ninguno como este.
¡¡¡el sur también existe!!!
un abrazo
Andres
el sur existe claro que sí!!!
muchas gracias Pitiminí, un abrazo
Impresionante Félix…. hecho de menos las cervazas del final… qe seguro que hubo… Nos vemos
las hubo, las hubo, claro que sí, y con tapas… pero es que ya tenía suficiente material…
gracias Pepe
Granada, su montaña, su encanto en general… y con Petrucci… A buen ritmo subiríais. Gracias.
como lo sabes Luciano… muchas gracias
¡¡Genial!! Me he zampado el vídeo entero. Enhorabuena a todos. Echo de menos ver un poco mejor la cara de los demás componentes del grupo. Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
tienes razón, debí haber filmado más a las demás cordadas, espero que me perdonen. para la próxima.
un abrazo y muchas gracias
Enhorabuena, Félix y compañía. Es una ruta imprescindible.
Yo la subí hace bastantes años pero saliendo en diagonal hacia la izquierda. Creo que es más sencillo.
Jesús V
bueno Jesús, no elegimos la salida, simplemente seguimos las huellas que en ese momento nos pareció lo más cómodo y seguro.
gracias
Precioso. El video perfecto, para el dia perfecto y las condiciones perfectas !! A veces la montaña es benévola con nosotros. Gracias Félix !!
…y la compañía perfecta, gracias Mónica!!!
Sierra Nevada…¿por que me das tanta envidia Félix?
hala Dostor, que tú te das buenas escapadas también….
Gracias por compartirlo Félix. Un video estupendo.Bien sincronizado con la música. Muy emotivo.
gracias Luis por apreciarlo así.